Pocos dudan de la bondad de las vacunas. Como de los fármacos, de las autovías, de los trenes de larga distancia, de internet y de la disponibilidad de farmacias. Como muchos de los productos de las sociedades de consumo, las vacunas han contrubuído a proporcionarnos bienestar y progreso.
Pero realmente, ¿podemos meter a todas las vacunas en el mismo saco? ¿Todas las vacunas son iguales?
Cuando hace unos años se comenzó a comercializar la vacuna del papiloma en España, rodeada de una inteligente pero falaz campaña promocional que anunciaba “el principio del fin del cáncer de cérvix”, la comunidad médica y científica pareció dividirse en dos: los favorables a su inclusión en el calendario vacunal y los que no. La historia se repite: parece como si no hubiera otro equipo de fútbol que el Barça o el Madrid o partido que el PP o el PSOE…
Algunos expertos se cubrieron de gloria esgrimiendo argumentos manidos y sesgados y tachando a los que no pensaban como él de ignorantes.
El tiempo ha ido pasando y poco vamos conociendo más cosas sobre esta dichosa vacuna. Como que, salvo excepciones, la vacuna es segura. Pero también que la efectividad REAL de la vacuna en prevenir no ya cáncer (cosa aún no demostrada), sino lesiones displásicas graves, no es ni de lejos cercana al 90-100% (cifra mágica que se esgrimió por todos los expertos en los primeros años). Y que en aquellas mujeres que están previamente infectadas antes de poner la vacuna, la eficacia es completamente nula (e incluso dañina). Y que España no sólo es un país de baja carga de morbimortalidad por cáncer de cuello de útero, sino que los virus oncogénicos y los que son “protegidos” por la vacuna no campan a sus anchas (y por tanto, la vacuna no es una estrategia tan vital). Y que muchas más lesiones displásicas o premalignas de las que pensábamos regresan espontáneamente (gracias a la inmunidad natural) o no progresan a cáncer. Y que las mujeres que más enferman y mueren de cáncer de cérvix siguen sin beneficiarse de esta actividad preventiva.
Yo no estoy convencido con lo aqui comentado, pienso sinceramente que hay muchos matices que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposicion, es un buena web.
Saludos