Publicado el

Capsulae, La información médica que se entiende

01 homeEstimados compañeros,

Como sabéis una de nuestras obsesiones es hacer fácil lo difícil, os presentamos Capsulae, un proyecto abierto y colaborativo que pretende con ayuda de todos, desarrollar infografías que faciliten la comunicación entre los profesionales sanitario y los pacientes.

Este proyecto comenzó a gestarse en pasado año en la Escuela de Salud Pública de Menorca, la idea es crear una herramienta colaborativa que haga fácil la creación de infografías por cualquier profesional con unos mínimos conocimientos y que se mejore con la ayuda de todos, para culminarlo necesitamos el apoyo de todos, en dos aspectos:

Captura de pantalla 2016-06-30 a las 17.00.33

  • Financiación: Necesitamos un Minimo de 2171 € y un óptimo de 8712€,  para terminar con la parte de programación de la web.
  • Colaboración de instituciones y personas que estén dispuestas a crear las distintas infografías y a mejorar las ya creadas.

Este proyecto nace con espíritu abierto, ponemos a disposición de distintas instituciones todo el trabajo hecho  por este equipo sin más condición que la de que los resultados sigan difundiéndose bajo licencia de uso compartido.

Animaros a participar, difundir y a colaborar.

Nuestro número de cuenta es

(IBAN)

ES 67 3009 0085 93 23 2446 7329

En este enlace y en este vídeo podéis ver una simulación cómo quedaría la web:

Para cualquier persona o institución interesada que se ponga en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.

Gracias de antemano,

seguimos.

 

Publicado el

Investigación médica: Huston tenemos un problema.

Estimados amigos,

noessanoDentro del espíritu de esta organización siempre estuvo el de la defensa de los derechos humanos y la lucha por una asistencia sanitaria universal, segura y de calidad para todos, para ello consideramos imprescindible la formación e información a profesionales sanitarios y pacientes de una manera transparente y sin interferencias. Dentro de esta filosofía, como actividad previa al III Festival e cortos que celebraremos el próximo 4 de Junio, y en colaboración con la Fundación Salud por Derecho, os invitamos a todos a la proyección del documental «Investigación médica: Houston, tenemos un problema”, que analiza desde, el testimonio de expertos y activistas de diferentes ámbitos el problema del acceso a los medicamentos en el mundo y en nuestro entorno; así como las posibles soluciones y alternativas a un modelo de innovación injusto e ineficaz. El reto es construir un sistema de I+D y comercialización de fármacos eficiente, sostenible y que garantice el acceso a los medicamentos que la población necesite a un precio asequible.

También aprovecharemos la oportunidad para presentar la iniciativa No Es Sano www.noessano.org, una campaña para “sanear” el modelo de innovación de los medicamentos, de la que Salud por Derecho es promotora y en la que el laboratorio del participamos activamente junto con un buen número de organizaciones sociales, académicas, científicas.

Os esperamos a todos el jueves 21 de abril, en Mérida en estos dos horarios y emplalzamientos:


Asamblea de Extremadura | Jueves, 21 de abril | 12:00 – 14:00 Sala de la Autonomía.
12:00 – Bienvenida y presentación.

12:15 – Proyección documental Investigación Médica: Houston, tenemos un problema y presentación de la campaña NoEsSano.org

13:00 – Conclusiones de los ponentes y exposición sobre la capacidad de acción de la Asamblea de Extremadura.

13:15 – Debate y coloquio con los asistentes.

14:00 – Despedida y cierre.


Centro Cultural Alcazaba Calle John Lennon, 5, Mérida| Jueves, 21 de abril | 18:00 – 20:00.
18:00 – Bienvenida y presentación.

18:15 – Proyección documental Investigación Médica: Houston, tenemos un problema y presentación de la campaña NoEsSano.org

19:00 – Conclusiones de los ponentes.

19:15 – Debate y coloquio con los asistentes.

20:00 – Despedida y cierre.

Publicado el

Novedades de Diciembre

Boletín Novedades Diciembre

["Laboratorio del Polimedicado"]
Boletín de novedades Diciembre
Felices fiestas, esperamos que os gusten todas las novedades, os animamos a participar, trastear, difundir, enredar y crear con nosotros.
 

 

ClinicArea
ClinicArea es el área colaborativa de acceso libre donde los profesionales de la salud disponen de la mejor base de datos de interacciones entre medicamentos, situaciones clínicas y alertas de seguridad. Actualizada constantemente con la ayuda del conocimiento de todos.
 

Entra y trastea

 

Suscribimos el manifiesto #NoEsSano
No Es Sano es una campaña coral de organizaciones que luchan para defender y promover el acceso universal a los medicamentos como parte indispensable del derecho a la salud.
Construir un sistema de investigación médica eficiente, sostenible y que garantice el derecho universal a la salud y el acceso a los medicamentos que la población necesita a un precio asequible.
 

Lee el manifiesto pinchando aquí

Aulabs.org se consolida como la plataforma global e independiente de aprendizaje compartido y colaborativo
 

1 cada 8 horas – Académico
Espacio creado por y para residentes, fuente de  recursos de salvamento para los recién aterrizados.
Podéis poneros en contacto con ellos a través de facebook («1 cada 8 horas»), twitter (@1cada8h) y correo 1cada8horas@gmail.com.
 

Espacio docente Médicos sin marca Chile
MÉDICOS SIN MARCA es una agrupación chilena de médicos que busca promover un ejercicio clínico responsable, basado en evidencia y libre de las influencias de la propaganda y los incentivos provenientes de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos.
 

Curso Uso Prudente del Medicamento
Más de 700 profesionales de Osakidetza aprendien y compartien experiencias en el Uso Prudente del Medicamento y el abordaje integral de los pacientes polimedicados. Se ha creado el hagstag #OsasunLabs
 

Curso Online 13,8 créditos 
3ª Edición del  curso «Seguridad del paciente con el uso del medicamento: Evidencias y Estrategias Prácticas», acreditado para todas las profesiones sanitarias. Con la matrícula recibiréis, en territorio nacional, el libro con los contenidos teóricos.
 

Inscríbete

III Festival Internacional de cortos y fotografía
TEMÁTICA
  • Atención primaria de salud.
  • Uso seguro, adecuado y prudente de los medicamentos.
  • Medicalización de la vida.
PREMIOS:
  • Primer premio 1500 €
  • Accésit  1000 €
  • Premio del público 500 €
  • Premio a la mejor Fotografía 250 €
  • Premio a la mejor Fotografía 250 €  (Público)
 

Consulta las bases, participa y difunde

 

Publicado el

Seguridad del paciente con los medicamentos, presentaciones

2015-05-18 11.37.52

En los próximos dias tendremos el honor de poder presentar el libro en sendos eventos, el primero este jueves 28 de julio en la sede de los servicios centrales del SES en Mérida, coincidiendo con el cierre del mes de seguridad del paciente, y el próximo 3 de junio en Zaragoza coincidiendo con el XIII Congreso de la Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial, la presentación estará abierta a profesionales y gestores sanitarios, también a pacientes y a todos aquellos interesados en el tema.

Para realizar hacer ya está disponible en papel, para aquellos que estéis interesados en adquirirlo, está disponible al precio de 15.50€, (gastos de envío incluidos dentro de territorio español, para el resto de los territorios contactad con nosotros en nuestro FORMULARIO DE CONTACTO).

[CP_CONTACT_FORM_PAYPAL id=»5″]

Publicado el

Seguridad del Paciente con los Medicamentos ¡ya disponible!

Tenemos el placer de anunciaros que nuestro libro ya está disponible en formato electrónico en google books, debido a no tener patrocinio ni financiación externa alguna, hemos tenido que poner un precio que nos ayude a afrontar los gastos derivados de la creación de esta obra.


(para acceder pinchar en la imagen)

También está disponible en papel, para aquellos que estéis interesados en adquirirlo, el precio es de 15.50€, (gastos de envío incluidos dentro de península y baleares, para el resto de los territorios contactad con nosotros en nuestro FORMULARIO DE CONTACTO).

 

[CP_CONTACT_FORM_PAYPAL id=»5″]

Publicado el

Seguridad del paciente con los medicamentos

seguridad del paciente portada definitiva

 

Tenemos el honor de anunciaros que hoy ha entrado en imprenta el próximo lanzamiento de otra obra de este laboratorio, un libro en donde más de 25 personas de reconocido prestigio compilan la evidencia disponible y las estrategias prácticas de abordaje al problema de la seguridad del paciente con los medicamentos en los distintos ámbitos.

Toda la obra ha sido financiada exclusivamente con los fondos de esta asociación, sin el apoyo ni de administraciones varias, ni de laboratorios farmacéuticos.

Hemos tenido el honor de contar con el apoyo del profesor Carlos Aibar de la Universidad de Zaragoza, que además de ser autor de uno de los capítulos nos apadrinó y prologó el libro, reproducimos aquí su prólogo, a modo de picoteo previo hasta que podáis disponer del plato principal.

****

Cambiar y adaptarse son requisitos de cualquier profesional y organización que quieren cumplir adecuadamente su misión. Para avanzar en el campo de la calidad asistencial y de la seguridad del paciente se requieren, además de los conocimientos básicos sobre instrumentos y estrategias, habilidades y actitudes en relación con la capacidad de definir una visión clara de las metas y objetivos, compartirla con otros profesionales e influir en la misma, prudencia y perseverancia ante las dificultades, experiencia y contacto con la realidad y, además, una combinación, en dosis superiores a las homeopáticas, de entusiasmo, autocrítica, humildad y sentido común. Este libro es un ejemplo del ejercicio de dichas cualidades y expresión de la labor impulsada desde años por el Laboratorio de Practicas Innovadoras en Polimedicación y Salud.

De un modo sistemático y, en ocasiones, provocador y novedoso, se han abordado por profesionales con criterio y experiencia, diferentes aspectos del uso seguro del medicamento en los distintos ámbitos asistenciales, agrupando sistemáticamente los contenidos en tres apartados: ideas esenciales, lo que no se debe olvidar y para aprender más.

A lo largo de todo el texto se desgranan y desarrollan las ideas esenciales indicadas en el primer capítulo: la importancia de la cultura de la seguridad como instrumento para una asistencia sanitaria más efectiva y segura, el aprovechamiento de fallos y errores para el aprendizaje y la utilización del mejor conocimiento disponible sobre el buen uso del medicamento.

Si hubiera que destacar aquello que nunca debemos olvidar es, por un lado, que el uso inadecuado del medicamento es factor contribuyente de eventos adversos constituyendo una prioridad para la mejora de la seguridad; y por otro, que persuadir, influir, convencer, inducir y abogar para que individuos y grupos profesionales cambien sus formas de pensar y actuar al respecto es un proceso largo y complejo. Aspectos clave que pueden contribuir a lograr los fines deseados son algunos de los que se destacan en este libro: evidencias de la adecuación de las intervenciones, énfasis en involucrar a los profesionales y, en particular, el desarrollo de un plan de implementación.

Por último, entre las lecciones aprendidas que no podemos olvidar, deben destacarse las siguientes: en primer lugar, que incertidumbre, peligro y riesgo son circunstancias inherentes a la práctica clínica; en segundo, que la mejora de la seguridad del paciente es una tarea que requiere conocer cuáles son los riesgos de mayor importancia, bien debido a su magnitud y gravedad, bien por la probabilidad de evitarlos; en tercero, que es necesario involucrar a pacientes, directivos y profesionales con el fin de establecer alianzas para el desarrollo de una asistencia más segura: y por último, que es necesario aprovechar como oportunidades de aprendizaje no sólo errores y fallos sino también los aciertos y este libro lo es, ya que responde a una necesidad y proporciona pautas efectivas y sostenibles para su solución.

Carlos Aibar

****

Publicado el

Boletín de novedades de Octubre

 

Visualiza y vota los cortos enviados

II Festival Internacional de cortos y fotografía
Con más de 39 cortos y otras tantas fotografías de muy buena calidad procedentes de España, México, Chile, Francia, Alemania, Italia, Brasil, Argentina, Emiratos Árabes, Grecia e Irak, todos pueden visualizarse desde nuestra web y, hasta el próximo 10 de noviembre, se podrán votar, para elegir al premio del público. Los votos contarán un 50% y la audiencia en este mes el otro 50%.Ver los cortos enviados pinchando AQUI



Os invitamos a conocer la iniciativa de concienciación ciudadana sobre el uso seguro de los medicamentos que hemos puesto en marcha junto con No Gracias y la OCU Organización de consumidores y usuarios.

 

 

Proyectos formativos

 

¿Quién dijo que no se podía hacer formación independiente de la industria y de calidad? Nuestra plataforma formativa de aprendizaje compartido y colaborativo busca difundir el conocimiento bajo las premisas de creatividad, innovación y cooperación.

Intervenciones para los Cuidados del paciente Polimedicado en Enfermería

 

Realizado en colaboración con el servicio Murciano de Salud y acreditado con 15 créditos de formación contínua.

Matrículas abiertas para el módulo  III. 4,7 créditos 45 €. Inicio 6 de octubre

INSCRÍBETE PINCHANDO AQUI

 

Píldoras formativas de actualización para profesionales sanitarios

 

Con el objetivo de aproximar a los profesionales sanitarios, sean del ámbito que sean, a la cultura de la formación continuada y a estrategias de trabajo conjunto y coolaborativo.

Matrículas abiertas para el blister I. 2,2 créditos. 19€. Inicio 17 de Noviembre.

INSCRÍBETE PINCHANDO AQUI


            

 


Laboratorio de Prácticas Innovadoras en Polimedicación y Salud

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

polimedicado@polimedicado.org

Formas parte de esta lista de distribución porque en su momento te diste de alta en nuestra base de datos, si no deseas continuar formando parte de nuestra base de datos respóndenos a este mensaje con la palabra «BAJA»

 

 

Publicado el

Intervenciones para los Cuidados del paciente Polimedicado en Enfermería

Estimados compañeros,

Tenemos el placer de anunciar la realización de un proyecto formativo apasionante, lo hemos denominado «Intervenciones para los Cuidados del paciente Polimedicado en Enfermería» y lo haremos en colaboración con la Fundación para la Formación e Investigación de la Región de Murcia y con el Servicio Murciano de Salud, el proyecto consta de tres módulos independientes que se desarrollarán a lo largo de este año y que van dirigidos a enfermería.

Los objetivos principales que nos planteamos son:

  • Comprender la importancia de la polimedicación como elemento que influye en la salud de los pacientes.

  • Entender el concepto de adecuación terapéutica como elemento para optimizar la atención al paciente polimedicado.

  • Desarrollar habilidades para la mejora de la Seguridad de la Medicación en los pacientes polimedicados.

Esperamos que lo disfrutéis, podéis acceder a más información en el siguiente tríptico.

[button color=»#ffffff» background=»91007b» size=»small» src=»https://polimedicado.org/wp-content/uploads/2014/04/TRIPTICObyn.pdf«]Tríptico Informativo[/button]

[message_box title=»Inscripciones» color=»green»]

Para inscribirse es necesario darse de alta como usuario en nuestra plataforma formativa. La matrícula de cada módulo es de 45€ y la de los tres módulos conjuntamente 120€.

Aquellos que os llevéis mal con Paypal podéis también inscribiros haciendo una transferencia a la siguiente cuenta bancaria (IBAN):

ES 67 3009 0085 93 2324467329

Indicando en el asunto INSCRIPCIÓN ICPPE (conjunta o del módulo que escojáis) seguidas de vuestro NOMBRE Y APELLIDOS. Y posteriormente enviando, desde vuestro mail, el resultado de la transferencia al correo electrónico polimedicado@polimedicado.org

Para aquellas enfermeras que trabajéis en la Región de Murcia dirigios antes a la Fundación para la Formación e Investigación de la Región de Murcia en la siguiente dirección http://www.ffis.es/

[/message_box]

Inscribete directamente desde el siguiente formulario

[CP_CONTACT_FORM_PAYPAL]

 .